La tiroides cumple un papel clave en la regulación del metabolismo, el nivel de energía y múltiples funciones corporales. Cuando existe un desequilibrio en la producción de hormonas tiroideas, la fatiga puede ser uno de los primeros síntomas en aparecer.
Hipotiroidismo: lentitud y cansancio constante
En el hipotiroidismo, la glándula produce menos hormonas de las necesarias. Esto genera un metabolismo más lento, lo que se traduce en cansancio permanente, somnolencia durante el día, aumento de peso y sensibilidad al frío.
Hipertiroidismo: agotamiento por exceso de actividad
El hipertiroidismo implica una producción excesiva de hormonas tiroideas. Aunque se relaciona con nerviosismo, palpitaciones e insomnio, también puede causar fatiga debido al esfuerzo constante que hace el cuerpo para mantener un metabolismo acelerado.
Conoce más: 5 síntomas que indican hipertiroidismo
Síntomas adicionales que acompañan la fatiga
La fatiga relacionada con problemas tiroideos rara vez se presenta sola. Suelen acompañarla cambios en la piel y el cabello, alteraciones en el apetito, problemas de concentración y variaciones en el peso corporal.
Si el cansancio persiste a pesar de dormir lo suficiente y se presentan estos síntomas, es recomendable consultar al médico. Un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado pueden devolver la energía y mejorar la calidad de vida.
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos