,

La cicuta venenosa (Conium maculatum) es una planta altamente tóxica que puede causar una intoxicación mortal al tocarla o ingerirla. Originaria de Europa y el norte de África, esta planta bienal de la familia de las zanahorias se encuentra actualmente en todos los continentes, excepto la Antártida.

La intoxicación por cicuta es potencialmente mortal. El caso más famoso es el del filósofo Sócrates, quien murió tras ser obligado a ingerir la planta. Si entras en contacto con la planta, debes buscar atención médica inmediata.

Síntomas de intoxicación por cicuta

Los síntomas suelen comenzar poco después del contacto con la planta. Durante las primeras etapas, los síntomas pueden incluir:

  • Aumento de la salivación
  • Sensación de ardor en la boca
  • Erupción cutánea
  • Dilatación pupilar
  • Estimulación muscular (como temblores)
  • Ataxia (falta de coordinación)
  • Frecuencia cardíaca débil pero rápida

Conoce más: 9 alimentos que aumentan el riesgo de intoxicación alimentaria al comer fuera de casa

Después de estos signos iniciales, la intoxicación por cicuta puede provocar síntomas como:

  • Debilidad muscular y pérdida de movilidad
  • Movimientos extremadamente lentos
  • Hipertensión arterial
  • Dificultad para respirar
  • Parálisis respiratoria
  • Problemas gastrointestinales, como náuseas, vómitos o diarrea con sangre
  • Convulsiones
  • Desequilibrio electrolítico y deshidratación
  • Baja temperatura corporal

En casos graves, la intoxicación por cicuta puede provocar:

  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia respiratoria
  • Coma
  • Muerte

Esto puede ocurrir en tan solo dos o tres horas después de consumir cualquier parte de la planta de cicuta.

 

Fuente: Very Well Health