,

Las semillas de linaza son diminutas semillas ricas en nutrientes, fibra, proteínas y omega-3, y pueden favorecer la salud cardíaca, la digestión y mucho más. Puedes consumirlas enteras, molidas o en aceite, pero ten cuidado con la cantidad que consumes y cómo podría interactuar con cualquier medicamento.

Cabe destacar que, además del tratamiento habitual, la linaza se ha estudiado ampliamente por su posible papel en algunos cánceres relacionados con hormonas debido a los lignanos presentes en la semilla, los cuales influyen en los receptores de estrógeno.

Conoce más: Semillas de linaza, ideales para reducir los niveles de colesterol

En estudios con animales, la combinación de linaza con tamoxifeno (un medicamento que a veces se utiliza para el cáncer de mama) redujo el tamaño del tumor. Asimismo, inhibió el crecimiento del cáncer de mama con receptores de estrógeno positivos (RE-positivos), lo que resultó en una reducción general del riesgo. Sin embargo, no se han realizado ensayos clínicos sobre los beneficios de la linaza en personas con cáncer de mama durante el tratamiento con tamoxifeno.

Los expertos recomiendan que las personas con cáncer de mama solo consuman linaza en las cantidades presentes en los alimentos y eviten los suplementos de linaza. Lo mismo ocurre con las personas que padecen cáncer de próstata.

 

Fuente: Very Well Health