El índice ultravioleta (IUV) mide la intensidad de los rayos solares dañinos y puede ayudarte a saber cuándo evitar el sol para proteger tu piel y tu salud ocular de daños graves. Al estar al aire libre, un nivel elevado de UV puede indicar tres riesgos importantes para la salud:
- Cáncer de piel
- Envejecimiento prematuro de la piel
- Cataratas y degeneración macular
Hoy en día, la mayoría de las aplicaciones y sitios web meteorológicos informan el IUV junto con las predicciones diarias de temperatura y precipitación. Asimismo, puedes utilizar otras herramientas que brindan las agencias ambientales para buscar el IUV en tu zona.
Conoce más: ¿Cómo protegernos de la radiación solar intensa?
El índice generalmente va de 0 a 11. Sin embargo, durante los últimos años, la capa de ozono que protege la Tierra de los rayos solares dañinos se ha ido deteriorando, por lo que se están registrando valores de IUV más altos:
- De 0 a 2: Generalmente, es seguro estar al aire libre. El riesgo de daños en la piel es limitado, incluso para personas con piel sensible y clara.
- De 3 a 7: Busca la sombra al mediodía. Protege la piel con una camisa, protector solar y un sombrero.
- De 8+: Evita estar al aire libre al mediodía. Protege la piel con una camisa, protector solar y un sombrero o gorra.
RECUERDA: Usar el índice UV para tomar decisiones sobre protección solar puede dar una falsa sensación de seguridad durante los días con un índice bajo. Los expertos explican que algunos rayos UV pueden atravesar las nubes y la niebla, por lo que es necesario protegerse del sol a diario.
Fuente: Very Well Health