,

Las personas con enfermedad de Crohn podrían sentir preocupación debido a que su condición es capaz de afectar su fertilidad o su capacidad para concebir.

La inflamación, las deficiencias nutricionales, ciertos medicamentos y la cirugía pueden afectar la fertilidad y la salud sexual cuando se padece enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

De acuerdo con una revisión de literatura médica realizada en 2021, las mujeres con EII (incluyendo enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa) poseen tasas de fertilidad similares a las de las mujeres sin EII. Sin embargo, las mujeres con EII tienen un mayor riesgo de complicaciones, como parto prematuro y cesárea.

Según un estudio sueco del 2021, las mujeres con Crohn pueden tener tasas de fertilidad ligeramente inferiores a las de la población general.

Conoce más: ¿Cómo hablar sobre la enfermedad de Crohn con tu médico?

En otra revisión del mismo año 2021, se descubrió que las mujeres con enfermedad de Crohn tenían tasas de infertilidad entre el 3% y el 14%. Esto es aproximadamente igual a las tasas de infertilidad de las mujeres sin Crohn, que oscilan entre el 2.4% y el 14%.

Actualmente, muchos investigadores creen que los hombres con enfermedad de Crohn bien controlada poseen las mismas tasas de fertilidad que la población general (o personas sin EII). La excepción podrían ser aquellos que toman ciertos tipos de medicamentos para la enfermedad de Crohn.

El medicamento sulfasalazina se suele utilizar para tratar la enfermedad de Crohn. Puede reducir temporalmente el recuento de espermatozoides y la viabilidad de los espermatozoides producidos. Dichas células pueden tardar varios meses en recuperar niveles saludables después del tratamiento con sulfasalazina.

 

Fuente: Healthline