En países como México o Estados Unidos la gente tiende a consumir demasiado sodio en su dieta, hasta tres veces la cantidad total recomendada, que es de 1,500 miligramos (mg) al día para personas con presión arterial alta. No se requiere mucho sodio para alcanzar ese límite diario de 1,500 mg: únicamente 3/4 de cucharadita de sal. Por ejemplo, un sándwich de huevo para el desayuno generalmente contiene la mitad de esa cantidad de sodio.
Conoce más: ¿Qué tan seguido debes revisar tu presión arterial?
Una manera de eliminar los alimentos con alto contenido de sodio es leyendo atentamente las etiquetas. Es muy difícil reducir el sodio en la dieta sin leerlas, a menos que prepares toda tu comida. Ten especial cuidado con los famosos «seis salados», alimentos comunes que pueden contener altas cantidades de sodio, los cuales incluyen:
- Panes y panecillos
- Fiambres y embutidos
- Pizza
- Aves
- Sopa
- Sándwiches
Asimismo, incorporar entrenamiento de resistencia, como levantamiento de pesas, a tu rutina de ejercicios te ayuda a perder peso y a mantenerte en forma, lo que mejora tus niveles de presión arterial. Perdemos masa muscular de manera constante a medida que envejecemos, y el levantamiento de pesas es una parte que suele pasarse por alto en un plan de ejercicios, sobre todo para la mayoría de las mujeres.
Fuente: Harvard Medical School