,

Relajarse no debería ser algo que sientas que «tienes que» hacer, como si fuera una obligación.

Conoce más: 5 técnicas de relajación para dormir profundamente

Más bien, debes convertir la relajación en un hábito que forme parte de un estilo vida saludable, ya que posee beneficios comprobados por la ciencia:

  1. Reduce la presión arterial: Al relajarte, tu cuerpo responde con una respiración más lenta, una presión arterial más baja y una frecuencia cardíaca más baja.
  2. Trata la ansiedad: Las técnicas de respiración relajante, como la respiración diafragmática, pueden ayudar a reducir el estrés, los niveles de cortisol y la ansiedad.
  3. Alivia el dolor: Algunas evidencias sugieren que las técnicas de relajación pueden ayudar con los dolores de cabeza, el dolor lumbar y el manejo del dolor.
  4. Mejora el síndrome del intestino irritable (SII): La relajación muscular progresiva y las técnicas de respiración pueden mejorar los síntomas del SII.
  5. Alivia los síntomas de la menopausia: La respiración pausada, una estrategia para controlar la respiración, puede ayudar a aliviar los sofocos relacionados con la menopausia.

 

Fuente: Healthline