En la condromalacia, el cartílago debajo de la rótula se ablanda y se desgasta, lo que puede provocar, por ejemplo, dolor de rodilla al subir escaleras, pero no en otros momentos.

La afección puede provocar un dolor sordo al doblar la rodilla o cuando la rodilla se endereza inmediatamente después de doblarla.

Las actividades que pueden ocasionar dolor incluyen las siguientes:

  • Bajar pendientes o escaleras
  • Subir escaleras
  • Enderezar la rodilla mientras soporta peso

Conoce más: Beneficios de fortalecer las rodillas

Por lo anterior, a menudo duelen las rodillas cuando una persona sube o baja escaleras. Este movimiento más profundo significa que la rótula se ve obligada a deslizarse hacia arriba y hacia abajo sobre el fémur más de lo habitual.

Si el cartílago está desgastado o la rótula no se desliza en su ranura, una persona puede sentir dolor cuando las rodillas se doblan y estiran y los huesos rozan el cartílago áspero. No obstante, el dolor puede desaparecer al caminar porque las rodillas no tienen que moverse tanto.

Estar en cuclillas, arrodillarse o sentarse con las rodillas dobladas más de 90 grados también puede causar dolor en personas con condromalacia. Todas estas actividades involucran una flexión profunda de la rodilla.

Incluso una ligera hinchazón del cartílago puede ser suficiente para provocar dolor durante tales actividades. Algunas personas también pueden notar una sensación de crujido o chirrido después de hacer ejercicio o del uso intenso de las piernas y las rodillas.

 

Fuente: Medical News Today