Un médico o un profesional de la salud mental puede diagnosticar el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) de acuerdo con los criterios del Manual diagnóstico y estadÃstico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de PsiquiatrÃa.
Para recibir un diagnóstico de TAG, una persona debe tener:
- Ansiedad y preocupación excesivas en varias áreas de su vida la mayorÃa de los dÃas, durante al menos 6 meses.
- Dificultad para controlar estas preocupaciones.
- Al menos tres de los siguientes sÃntomas (o sólo un sÃntoma en el caso de los niños):
- Inquietud
- Fatiga
- Dificultad para concentrarse
- Irritabilidad
- Músculos tensos
- Problemas para dormir
- Malestar significativo o problemas de funcionamiento en entornos sociales o en el trabajo
Conoce más: La importancia de acudir con un psicólogo si sufres trastornos de ansiedad
Además, dichos sÃntomas no deben surgir como resultado del uso de sustancias u otra condición médica.
Para confirmar un diagnóstico o descartar condiciones fÃsicas que puedan estar ocasionando los sÃntomas, un médico puede:
- Realizar un examen fÃsico
- Elaborar un historial médico y familiar detallado
- Utilizar un cuestionario psicológico
- Pedir análisis de sangre u orina
Fuente: Medical News Today