Una hernia se presenta cuando parte de un órgano o tejido interno sobresale a través de un área débil del músculo, así lo señala la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Cabe destacar que la mayoría de las hernias se desarrollan en el abdomen.

Existen varios tipos de hernias, las cuales han sido clasificadas por los médicos de la siguiente manera:

  1. Inguinal, en la ingle. Este es el tipo más común.
  2. Umbilical, alrededor del ombligo.
  3. Incisional, a través de una cicatriz.
  4. Hiatal, una pequeña abertura en el diafragma que permite que la parte superior del estómago se mueva hacia el pecho.
  5. Diafragmático congénito, un defecto de nacimiento que requiere cirugía.

Conoce más: Hábitos saludables y ejercicios en casa para aliviar los síntomas de una hernia

RECUERDA: Las hernias son comunes y pueden afectar a hombres, mujeres y niños. Una combinación de debilidad muscular y esfuerzo, como el levantamiento de objetos pesados, suele ser el desencadenante primario. Algunas personas nacen con músculos abdominales débiles y, por lo tanto, es más probable que desarrollen una hernia.

El tratamiento generalmente incluye una cirugía para reparar la abertura en la pared muscular. Las hernias no tratadas pueden causar dolor y problemas de salud.

 

Fuente: U.S. National Library of Medicine