Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) causan dolor en la articulación de la mandÃbula y en los músculos que controlan el movimiento de la misma. Pueden ser difÃciles de diagnosticar, pues no existen pruebas estándar de diagnóstico para la mayorÃa de dichos trastornos. Un médico puede derivarte con un dentista o con un especialista en oÃdo, nariz y garganta para diagnosticar tu afección.
Asimismo, un profesional de la salud puede examinarte para ver si hay hinchazón o sensibilidad. También puede usar varias pruebas de imágenes distintas.
Conoce más: ¿Cómo prevenir o tratar problemas de la mandÃbula?
Estas pueden incluir:
- Rayos X. Las radiografÃas de la mandÃbula y los dientes generalmente implican que la persona muerda una pequeña boquilla mientras su dentista mueve una máquina de imágenes alrededor de su cabeza. Estas radiografÃas le permitirán a tu dentista observar los huesos dentro y alrededor de tu mandÃbula, asà como la ubicación de tus dientes.
- TomografÃa computarizada. Una tomografÃa computarizada de la mandÃbula le permite a tu médico observar los huesos y los tejidos de las articulaciones de una manera más avanzada que una radiografÃa normal.
- Resonancia magnética. Un estudio de imagen por resonancia magnética (IRM) de la mandÃbula revelará si hay problemas con la estructura de la mandÃbula. Recordemos que una IRM utiliza un campo magnético para mostrar imágenes detalladas de los órganos y tejidos.
Fuente: Healthline