Todas las personas tenemos la necesidad vital de relacionarnos, lo cual es posible gracias a la comunicación y el habla. Desafortunadamente, ciertos problemas pueden dificultar nuestra capacidad para producir sonidos, debido a afecciones en las cuerdas vocales u otros inconvenientes en la salud.
Las cuerdas vocales son parte de la laringe, ubicada en la garganta. Cuando se infectan o inflaman, se hinchan, lo que provoca disfonÃa o ronquera. Las causas más comunes son: reflujo gastroesofágico, alergias, inhalación de sustancias irritantes, tos crónica, resfriados o infecciones de las vÃas respiratorias altas, beber en exceso y abusar de la voz —al gritar o cantar, por ejemplo—.
A menudo desaparece por sà sola al cabo de dos semanas, el reposo es el mejor aliado para lograrlo. Especialistas recomiendan seguir ciertas medidas para acelerar el proceso y recuperar la salud. Presta atención.
- Habla sólo cuando sea necesario.
- Bebe mucho lÃquido para mantener la humedad en las vÃas respiratorias.Â
- Usa un vaporizador para aumentar la humedad en el aire que respiras.
- Evita acciones que fatiguen las cuerdas vocales, como susurrar, gritar, llorar y cantar.
- Toma medicamentos para reducir el ácido estomacal, en caso de que la ronquera se deba a la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
Conoce más: 3 medidas clave para cuidar la voz y evitar la ronquera
En caso de no mejorar, es importante visitar a un experto en salud para encontrar el origen de la ronquera y recibir un diagnóstico acertado. De igual forma, es esencial evitar los descongestionantes —debido a que pueden resecar tus cuerdas vocales—, asà como reducir el consumo de tabaco y alimentos picantes, los cuales provocan que el ácido del estómago se mueva hacia la garganta y el esófago.
VÃa: Hola Doctor/ Medline Plus