El rotavirus causa diarrea, vómitos, fiebre y dolor abdominal. Es altamente contagioso, especialmente entre los niños pequeños con sistemas inmunológicos más débiles, asà lo advierten los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Los niños pueden deshidratarse y pueden requerir hospitalización. Los sÃntomas de deshidratación incluyen disminución de la micción, sequedad de boca y garganta, sensación de mareo al levantarse y llanto con pocas o ninguna lágrima.
Los CDC sugieren los siguientes tips para prevenir la enfermedad del rotavirus:
- Lavarse bien las manos después de cambiar un pañal.
- Protege a las personas con mayor riesgo de enfermedad por rotavirus vacunándolas contra este.
- Según los CDC, hasta el 98 por ciento de los niños que reciben la vacuna contra el rotavirus estarán protegidos contra la forma grave de la enfermedad.
Conoce más: 7 alimentos para lidiar con una infección por virus gastrointestinal
Aunque las infecciones por rotavirus son desagradables, generalmente pueden tratarse en el hogar con un consumo mayor de lÃquidos para evitar la deshidratación. En ciertos casos, la deshidratación grave requiere la administración de lÃquidos intravenosos en un hospital, ya que es una complicación grave del rotavirus y una de las causas principales de muerte infantil en los paÃses en vÃas de desarrollo.
La vacunación puede ayudar a evitar la infección por este virus en los bebés. En el caso de los niños mayores y los adultos, que no tienen tantas probabilidades de desarrollar sÃntomas graves del rotavirus, lavarse las manos con frecuencia es la mejor defensa.
VÃa: Health Day News / ClÃnica Mayo