La macadamia es un ingrediente muy utilizado en productos cosméticos. Gracias a sus propiedades, expertos han investigado sus beneficios sobre la salud. Es importante recalcar que, si bien existen 14 especies, solamente 2 de ellas —macadamia integrifolia y macadamia tetraphylla— son comestibles, el resto son venenosas.
Mira cómo puedes consumirlas y cuáles son los beneficios que pueden ofrecerte.
- Buena para el corazón. La macadamia es rica en vitaminas, proteÃnas, minerales, fibra y grasas monoinsaturadas. Su grasa es similar a la del aceite de oliva y los profesionales recomiendan incorporarla para reemplazar a las saturadas y trans.
- Beneficia al cerebro. Cómo otros frutos secos, la macadamia ayuda tanto a nuestra salud fÃsica como mental. Diferentes estudios encontraron que, por su alto contenido de fitoquÃmicos, el consumo regular de estas nueces reducirÃa el riesgo de apoplejÃa, aumentarÃa la función cognitiva en las personas mayores y ayudarÃa a proteger al cerebro del daño por el paso del tiempo.
- Controla el peso. Una serie de estudios encontró que las personas que las consumÃan regularmente tendÃan a pesar menos y no ganar kilos de más con el tiempo.
Conoce más: 5 fantásticas propiedades de los frutos secos
¿Cómo consumirla?
Aunque puedes comerla cruda o tostada, otra manera de aprovecharla es mediante su aceite. También se puede utilizar para saltear verduras y pollos, para preparar pescados y carnes al horno; incluso, lo recomiendan como un sustituto de otros tipos de aceites a la hora de freÃr.
Es importante considerar que su consumo debe ser moderado, debido al elevado nivel calórico que contiene. Entre los frutos secos, la macadamia presenta las mayores concentraciones de calorÃas.
VÃa: Hola Doctor