Los dÃas agotadores que acompañan a la jornada laboral dejan pocas ganas de salir a divertirse. Lamentablemente, además de disminuir la actividad social —que brinda numerosos beneficios a la salud fÃsica y mental—, se trata de un tipo de sedentarismo que conduce al insomnio, asà como a un mal descanso.
De acuerdo con un nuevo estudio publicado por la Asociación Estadounidense de PsicologÃa (APA, por sus siglas en inglés), hacer algo divertido después del trabajo fomenta un mejor sueño durante la noche. Si bien ir directamente a casa puede implicar más tiempo de descanso, resulta en vano si antes no tienes un paréntesis mental que te brinde emociones positivas, según los investigadores de la Universidad de Oakland, en Estados Unidos.
Para borrar el agotamiento laboral, los especialistas recomiendan:
- Practicar yoga.
- Salir a caminar.
- Encontrarse con amigos o ir a un evento musical.
Conoce más: 5 fabulosos consejos para combatir el insomnio
«La calidad del sueño es crucial porque juega un papel importante en la forma en que los empleados se desempeñan y se comportan en el trabajo», dijo la autora principal, Caitlin Demsky. En este sentido, divertirse es clave para tener una mejor calidad de vida y desempeñarse mejor.
Para llegar a esto, los investigadores encuestaron a 699 empleados del Servicio Forestal de Estados Unidos. Se les pidió que calificaran el nivel de comportamiento que experimentaban en el lugar de trabajo; con qué frecuencia tenÃan pensamientos negativos sobre el trabajo; si tenÃan sÃntomas de insomnio, y cuánto podÃan olvidarse del trabajo y relajarse.
Los resultados arrojaron que las emociones y situaciones negativas, como el comportamiento grosero o negativo en el trabajo, o las agresiones verbales, se relacionan con más sÃntomas de insomnio. Además, las personas que pudieron dejar de lado el trabajo y hacer algo relajante para recuperarse después de la jornada, dormÃan mejor.
Los pensamientos negativos repetidos sobre el trabajo también se relacionaron con problemas en la salud fÃsica, como las enfermedades cardiovasculares, el aumento de la presión arterial y la fatiga, según los autores.
¡No necesitas mucho tiempo! Date unos minutos y relájate. Busca tu actividad favorita y realÃzala antes de ir a descansar.
VÃa: Hola Doctor