La investigadora MarÃa Alicia DÃaz y Orea, informó que cientÃficos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se encuentran desarrollando actualmente una vacuna contra el cáncer gástrico, asà como una prueba de diagnóstico rápido.
La vacuna está siendo desarrollada a partir de las proteÃnas descubiertas en mujeres con cáncer cervicouterino por la BUAP en 2014. El equipo de trabajo analiza los antÃgenos de secreción obtenidos del cultivo de células tumorales gástricas. De acuerdo con la especialista, estos antÃgenos son útiles para el tratamiento y diagnóstico de pacientes con adenocarcinoma gástrico.
Hasta el momento se han obtenido 21 antÃgenos que liberan células tumorales, aseguró la cientÃfica, quien explicó que las células tumorales fueron células normales que al mutar produjeron proteÃnas tumorales propias de la célula que cambió y parte de esas proteÃnas facilitan la invasión del paciente, mientras que otras lo protegen; sin embargo, estas pueden ser inhibidas por las proteÃnas que produce la célula tumoral.
DÃaz y Orea detalló que se identificaron las proteÃnas CAG-1 y CAG-5 de cáncer gástrico en el 75% de los pacientes con adenocarcinoma gástrico y la CAG-6 en el 62.5%, lo que indica que ambas son propias del tumor. Las proteÃnas restantes estuvieron presentes tanto en pacientes con cáncer gástrico como en personas sanas, lo que revela que se trata de proteÃnas normales, agregó.
Para combatir las proteÃnas cancerÃgenas, los investigadores desarrollaron anticuerpos policlonales que inducen una citotoxicidad celular que destruye la célula tumoral. Con estos anticuerpos se pretende generar una vacuna contra este padecimiento.
Por otro lado, DÃaz y Orea comentó que el cáncer gástrico afecta con mayor frecuencia a las mujeres debido a los estrógenos, por lo que trabajan en el desarrollo de una prueba rápida que detecte si las pacientes tienen células tumorales causantes del cáncer cervicouterino.
Según el Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (INEGI), el cáncer gástrico causa en la actualidad 15 decesos por cada 100 mil habitantes en adultos de 30 a 59 años. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las defunciones hospitalarias por cáncer gástrico aumentarán en 2020 un 20% en México.
VÃa: Notimex