, ,

Las vitaminas A, C y E, así como el mineral zinc, contienen antioxidantes que pueden ayudar a prevenir la degeneración macular. Esta es una afección en la que la mácula, la parte del ojo que controla la visión central, se deteriora.

Las fuentes alimenticias de estos importantes nutrientes incluyen una variedad de verduras y frutas coloridas, como:

  • Zanahorias
  • Pimientos rojos
  • Brócoli
  • Espinacas
  • Fresas
  • Camote (papa dulce)
  • Cítricos

Conoce más: ¿Cuál es el impacto del estrés en la salud de tus ojos?

Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón y la linaza, también se recomiendan para una mejor salud ocular.

Sumado a lo anterior, mantenerte en forma (que incluye hacer ejercicio y mantener un peso saludable) puede beneficiar no solo a tu cintura, sino también a tu visión. La diabetes tipo 2, que es más común en personas con sobrepeso u obesidad, puede dañar los diminutos vasos sanguíneos de los ojos.

Dicha afección se denomina retinopatía diabética. El exceso de azúcar en el torrente sanguíneo daña las delicadas paredes de las arterias. La retinopatía diabética provoca que las diminutas arterias de la retina (la parte posterior del ojo sensible a la luz) filtren sangre y líquido hacia el ojo, lo que perjudica la visión.

Por ello, controlar regularmente los niveles de azúcar en sangre y mantenerte en forma puede reducir las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y sus numerosas complicaciones.

 

Fuente: Healthline