La miopÃa es un error de refracción que se presenta si el ojo se vuelve anormalmente largo; esto se conoce como longitud axial del ojo.
Generalmente, un ojo se alarga desde unos 16.8 mm en un bebé hasta unos 23.6 mm en un adulto. Mientras lo hace, los cambios en otros elementos oculares, como el cristalino y la córnea, compensan la diferencia, manteniendo la luz enfocada nÃtidamente en la retina. La retina convierte la luz en mensajes que envÃa al cerebro.
Con la miopÃa, la longitud axial crece demasiado rápido, superando al cristalino y la córnea. La luz se refracta de modo que su punto más nÃtidamente enfocado no llega hasta la retina, lo que produce una visión borrosa.
Conoce más: 3 tipos de miopÃa que debes conocer
Los profesionales de la salud visual siguen el avance de la miopÃa midiendo los aumentos en la longitud axial de un individuo. Un nuevo estudio observacional de Dinamarca sugiere que un metabolito de la cafeÃna, la 7-metilxantina o 7-MX, puede inhibir el desarrollo de la miopÃa en los niños. Es el crecimiento de la longitud axial el que especÃficamente parece ralentizarse con el 7-MX.
Volviendo a la afección, los médicos también miden la progresión de la miopÃa con pruebas de visión, en las que evalúan lentes para determinar cuánta corrección requiere un individuo. La fuerza de cada lente se mide en dioptrÃas o D. Si alguien necesita 2 D de corrección refractiva, por ejemplo, significa que tiene un error de refracción de -2.00.
Fuente: Medical News Today