El dolor ovárico durante la perimenopausia puede sentirse en la parte baja del abdomen y la pelvis. En ocasiones, incluso puede sentirse en la zona lumbar. El dolor puede ser persistente, intermitente, sordo o progresar a episodios agudos.

Este tipo de dolor puede deberse a diversas afecciones relacionadas con el aparato reproductor, como la endometriosis o los quistes ováricos. Sin embargo, también es posible experimentar dolor abdominal bajo que no provenga del aparato reproductor, como la apendicitis, que puede ser potencialmente mortal.

Conoce más: Ruptura de quiste ovárico, lo que debes saber

Diagnóstico del dolor ovárico durante la perimenopausia

Si te preocupa el dolor en la parte baja del abdomen, la pelvis, la zona lumbar o en cualquier otra parte, lo mejor es consultar a un profesional de la salud, aunque solo sea para tu tranquilidad.

Si el dolor es leve y no experimentas ningún otro síntoma nuevo o inusual, existen algunas herramientas caseras que puedes usar para ayudarte a identificar el origen del dolor.

Tales herramientas también pueden ser útiles para tu proveedor de atención médica si te está examinando. Estas incluyen:

  • Seguimiento del periodo: Llevar un registro de tu periodo te ayuda a saber si el dolor ocurre durante la ovulación o antes, y a reconocer la ausencia de la menstruación.
  • Kits de prueba de venta libre: Las pruebas de orina caseras pueden detectar infecciones del tracto urinario (ITU), embarazo y ovulación. Llama a tu profesional de la salud si te indica que tienes una ITU o estás embarazada.
  • Seguimiento de síntomas: Comunicar los síntomas que acompañan al dolor de ovario puede ayudar al equipo médico con tu diagnóstico.

 

Fuente: Very Well Health