La videoterapia puede ser una forma asequible y accesible de ayudar a las personas que viven con diversas afecciones de salud mental.

Pero, ¿qué es la videoterapia? Concretamente, es una forma de terapia en línea donde tanto tú como tu terapeuta se reúnen a través de una videollamada desde la comodidad de tu hogar.

La principal diferencia entre la terapia tradicional y la videoterapia es que esta última utiliza una plataforma de videoconferencia en línea para conectar a terapeutas y clientes desde diferentes ubicaciones.

Conoce más: ¿Cómo prepararte para una cita de telesalud?

Estas sesiones se realizan en tiempo real y generalmente son más personales que las llamadas telefónicas o la terapia en línea por mensaje de texto.

Aunque estas videoterapias pueden parecer muy similares a las que se realizan por ciertas plataformas populares, el terapeuta utilizará una plataforma más especializada que debe cumplir con la legislación vigente en su país para garantizar tu privacidad como paciente.

RECUERDA: La videoterapia no sustituye a los servicios de emergencia. En caso de una emergencia de salud mental, llama a la Línea de la Vida 800-911-2000 de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

 

Fuente: Healthline