La terapia electroconvulsiva (TEC) es un procedimiento médico que se usa para tratar una variedad de enfermedades mentales, como depresión severa, catatonia y algunas formas de manía y esquizofrenia. El tratamiento induce convulsiones controladas en la persona al colocar pequeños electrodos en lugares específicos de la cabeza, así lo explica el Departamento de Salud del Gobierno del Estado de Victoria, en Australia.

La TEC se ha utilizado durante más de medio siglo en muchos países diferentes y su eficacia está bien documentada. Alrededor de ocho de cada 10 personas que se someten a TEC experimentarán una mejora dramática.

Conoce más: 8 maneras en las que una baja autoestima puede reducir la calidad de vida

La razón por la que este tratamiento es tan eficaz todavía no está clara. Una teoría sería que el cerebro funciona mediante mensajes electroquímicos, y se cree que las convulsiones inducidas por la TEC interrumpen dichos mensajes.

La TEC suele utilizarse cuando otras formas de tratamiento, incluidos los medicamentos y la psicoterapia, no han funcionado. Sin embargo, la TEC generalmente es el primer tratamiento de elección en situaciones que ponen en peligro la vida, como un posible suicidio en el contexto de una depresión grave, debido a sus rápidos resultados. A veces, la TEC se prescribe para personas mayores que no pueden tolerar los medicamentos.

Si deseas saber más sobre la TEC y sus aplicaciones, consulta a un profesional de la salud mental.

 

Fuente: Better Health Channel – Department of Health, State Government of Victoria, Australia