Si notas problemas de memoria en un ser querido, es importante abordar el tema con delicadeza en el momento y lugar adecuados. Anímalo a buscar ayuda médica, respetando su autonomía.

Recuerda que esto no es lo mismo que hablar de tu ser querido «a sus espaldas». Es importante comprender que tu propia experiencia con tu ser querido podría no representar a plenitud su situación completa.

Conoce más: Entrenamiento con pesas, ¿protege al cerebro de la demencia?

Por ello, solicitar la opinión de otras personas es invaluable, ya que pueden compartir si también han notado síntomas de demencia en tu ser querido, lo que podría sugerir un patrón.

De todas formas, es fundamental respetar la privacidad de tu ser querido. Limita estas conversaciones a las personas más cercanas a él o ella.

Hablar con otras personas también te permitirá determinar quién es la persona más indicada para hablar con tu ser querido sobre sus problemas de memoria. Incluso si tú eres la persona más cercana, podría haber alguien más en quien confíe y a quien le resulte más fácil abordar el tema en una conversación.

 

Fuente: Healthline