El sueño es sumamente importante para la salud. Cuando una persona no duerme lo suficiente, puede sentirse cansada y afectar su rendimiento, incluyendo su capacidad de pensar con claridad, reaccionar rápidamente y formar recuerdos.Â
En estas situaciones, es fácil tomar malas decisiones y ponerse en situaciones de riesgo. A decir de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, las personas que no duermen bien son más propensas a sufrir accidentes.
Privación del sueño y estado de ánimo
La privación del sueño también puede afectar tu estado de ánimo, provocando:
- Irritabilidad.
 - Problemas en tus relaciones.
 - Depresión.
 - Ansiedad.
 
De igual forma, estudios muestran que no dormir lo suficiente o dormir mal aumenta el riesgo de:
- Presión arterial alta.
 - Enfermedad del corazón.
 - Accidente cerebrovascular.
 - Enfermedad del riñón.
 - Obesidad.
 - Diabetes tipo 2.
 
Además, no dormir lo suficiente puede afectar la liberación de las hormonas que ayudan a crear masa muscular, combatir infecciones y reparar células.Â
Conoce más: Aceites esenciales, ¿ayudan a dormir mejor?
¿Cómo dormir mejor?
- Ve a la cama y despierta a la misma hora todos los dÃas.
 - Evita la cafeÃna, especialmente por la tarde y noche.
 - Haz ejercicio con regularidad, pero no demasiado tarde.
 - Evitar comidas y bebidas pesadas por la noche.
 - Deshazte de distracciones como ruidos, luces brillantes y el televisor.
 
Consulta a un profesional de la salud si tienes problemas constantes para dormir. Toma en cuenta que podrÃas tener un trastorno del sueño, como insomnio o apnea del sueño.Â
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos




										


