La ansiedad es una respuesta al estrés que, en exceso, puede afectar la vida diaria. Aquà te explicamos cómo identificarla y tratarla.
¿Cómo identificar la ansiedad?
SÃntomas comunes
- FÃsicos. Palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, dolores de cabeza, problemas gastrointestinales.
- Emocionales. Preocupación constante, miedo, irritabilidad, dificultad para concentrarse, nerviosismo, pensamientos negativos.
Tipos
- Trastorno de ansiedad generalizada. Preocupación excesiva sobre varias áreas.
- Trastorno de pánico. Ataques de pánico recurrentes.
- Fobias especÃficas. Miedo intenso a objetos o situaciones especÃficas.
- Trastorno de ansiedad social. Miedo a situaciones sociales.
- Trastorno de estrés postraumático. Ansiedad por eventos traumáticos.
- Trastorno obsesivo-compulsivo. Obsesiones y compulsiones.
Tratamientos
Terapias psicológicas
- Terapia cognitivo-conductual. Cambiar pensamientos y comportamientos negativos.
- Terapia de exposición. Enfrentar miedos gradualmente.
- Terapia de aceptación y compromiso. Aceptar pensamientos difÃciles y comprometerse con acciones valiosas.
Técnicas de manejo del estrés
- Mindfulness y meditación. Relajación y autoconciencia.
- Ejercicio fÃsico. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.
- Respiración y relajación. Ejercicios de respiración profunda.
Conoce más: ¿Cómo combatir la ansiedad y el estrés laboral?
Cambios en el estilo de vida
- Dieta saludable. Evitar exceso de cafeÃna y alcohol.
- Sueño adecuado. Dormir lo suficiente.
- Apoyo social. Hablar con amigos, familiares o unirse a grupos de apoyo.
La ansiedad es tratable. Identificar los sÃntomas y buscar ayuda es crucial. Con terapia, medicación (en caso de que asà lo indique un profesional de la salud), manejo del estrés y cambios en el estilo de vida, muchas personas pueden encontrar alivio.
Fuente: Mayo Clinic