La práctica de la atención plena está ganando popularidad como una forma de aliviar el estrés, calmar la ansiedad y estar más presente y comprometido(a) con la vida.

Incorporar actividades de atención plena a tu rutina puede ser increíblemente sencillo, sin importar tu edad. A continuación te mencionamos dos de esas actividades que te permitirán relajarte, conectar con el presente y estar más consciente de ti mismo(a) y de tu entorno:

  1. Conducción consciente

Si conduces un auto, puedes participar en el proceso concentrándote en el peso del vehículo debajo de ti, la textura de la carretera, el sonido de las llantas contra la grava o incluso la forma y la sensación del asiento contra tu parte trasera.

Después, puedes concentrarte en observar tu entorno y estar consciente de otros vehículos, luces, peatones, terreno, follaje y el horizonte. Con la práctica, incluso podrías convertirte en un(a) mejor conductor(a).

Mantén el teléfono en silencio, apaga la música y espera a aplicarte maquillaje hasta que llegues a un estacionamiento.

Conoce más: Comer en exceso, ¿cómo puede ayudarte la atención plena a evitarlo?

  1. Concentración en una sola tarea

Probablemente adivinaste (¡correctamente!) que la concentración en una sola tarea es lo opuesto a la multitarea. Solo requiere dedicarte por completo a cualquier tarea en la que estés trabajando.

Si trabajas en la computadora, concéntrate en una tarea a la vez. Aunque no quieras, cierra todas las pestañas del navegador que no sean relevantes para el proyecto en el que estés trabajando. Esto puede ayudarte a liberar espacio mental e incluso podría mejorar tu concentración.

Para profundizar en la práctica, concéntrate en:

  • Cómo respiras
  • Cómo sientes tu cuerpo al sentarte o cómo sientes tus pies contra el suelo si estás de pie
  • La sensación del aire o de tu ropa contra tu piel
  • La estructura y postura de tu cuerpo

 

 Fuente: Healthline