Los tratamientos para la sensación de tener algo en el oído dependen de la causa subyacente. Sin embargo, la opinión general es que no debes intentar introducir nada en el oído para intentar extraer lo que podría estar dentro. Ya sea un objeto extraño, exceso de cerumen u otra causa, podrías empujar algo hacia el interior del canal auditivo en lugar de expulsarlo.

Algunos tratamientos incluyen:

  • Infecciones de oído: Si la infección es bacteriana, el médico puede recetar antibióticos orales o gotas antibióticas para los oídos.
  • Acumulación de cerumen: Aplicar un ablandador de cerumen de venta libre y luego enjuagar suavemente con una pera de goma puede ayudar a eliminar el cerumen.

Conoce más: ¿Cuándo acudir al médico si no puedes destapar tus oídos en casa?

Debido a que la sensación de taponamiento en el oído suele deberse a cambios en la presión auditiva o a la acumulación de líquido, existen algunas medidas que se pueden tomar para aliviar la presión. Por ejemplo:

  • Mover la cara: Masticar chicle o bostezar puede ayudar a expulsar el exceso de aire acumulado.
  • Girar la cabeza: Si la causa subyacente es una acumulación excesiva de líquido, girar la cabeza en paralelo al suelo y tirar ligeramente del lóbulo de la oreja hacia atrás puede ayudar a vaciar el oído.
  • Tragar repetidamente: Tragar agua o aire con la nariz tapada puede ayudar a aliviar la presión en los oídos.
  • Tomar descongestionantes: Los descongestionantes pueden ayudar a secar la acumulación de líquido en las cavidades sinusales para reducir la presión general.
  • Colocar una toalla tibia sobre el oído: Colocar una toalla tibia, pero no excesivamente caliente, sobre el oído puede ayudar a aliviar la presión.

RECUERDA: Si estos métodos caseros no alivian la presión en el oído, consulta a un profesional de la salud.

 

Fuente: Healthline