El trastorno del procesamiento auditivo (TPA) en adultos puede provocar problemas de comunicación, habilidades sociales deficientes, depresión y afectar las funciones diarias de forma similar a la que experimentan las personas con pérdida auditiva. Con el TPA, los oídos perciben el sonido, pero el cerebro no lo interpreta correctamente. El TPA no es una forma de pérdida auditiva que se identifique en las pruebas de audición habituales.
El TPA puede considerarse una afección secundaria a una causa genética o de otro tipo, o puede adquirirse debido a un accidente o un derrame cerebral. Los síntomas se manifiestan de distintas maneras, como la sordera verbal, como parte de los problemas de discriminación auditiva. Gran parte de la investigación sobre el TPA se ha centrado en los niños, pero los adultos también pueden experimentar sus dificultades.
Conoce más: Chequeos auditivos en adultos mayores, ¿cuándo hacerlos?
El trastorno del procesamiento auditivo involucra uno o más problemas con diferentes partes de la capacidad auditiva. Estos tipos de problemas abarcan:
- Discriminación auditiva: La capacidad de identificar los sonidos distintivos en las palabras sin confundirlos.
- Discriminación figura-fondo: La capacidad de distinguir sonidos importantes y significativos en medio del ruido de fondo, como una instrucción específica en un aula concurrida.
- Memoria auditiva: La capacidad de recordar sonidos, incluyendo nombres, canciones y pasos en una serie de instrucciones.
- Secuenciación auditiva: La capacidad de recordar sonidos y mantenerlos en el orden correcto, como números o instrucciones.
Es importante mencionar que se utilizan diversas pruebas y evaluaciones para identificar la causa del TPA.
Si tienes más dudas al respecto, consulta a tu médico o a un profesional de la salud auditiva.
Fuente: Very Well Health