La tendinitis es una afección clínica que se caracteriza por la inflamación del tendón de un músculo. Los tendones conectan los músculos a los huesos, y la inflamación de los tendones suele ser causada por un exceso de actividad sin suficiente descanso. Los síntomas de la tendinitis incluyen dolor, molestias y sensibilidad en el tendón que empeoran con la contracción del músculo asociado y suelen mejorar con el descanso.
¿Qué tan común es la tendinitis?
Aproximadamente el 30% de las consultas médicas por condiciones musculoesqueléticas (aquellas que alteran músculos, huesos, articulaciones, tendones y ligamentos) afectan el tendón, incluyendo la tendinitis.
Conoce más: Tendinitis rotuliana, lo que debes saber
Algunas zonas del cuerpo son más propensas a desarrollar tendinitis, las cuales incluyen:
- Tendón común de los extensores de la muñeca (codo de tenista)
- Tendón común de los flexores de la muñeca (codo de golfista)
- Tendón de Aquiles (tendinitis aquílea)
- Tendón rotuliano (rodilla de saltador)
- Tendones del pulgar (tenosinovitis de DeQuervain)
El tipo más común de tendinitis de la parte superior del cuerpo afecta a los extensores de la muñeca a la altura del codo, mientras que el tipo más común de tendinitis de la parte inferior del cuerpo afecta al tendón de Aquiles del tobillo y al tendón rotuliano de la rodilla.
Fuente: Very Well Health







