Las migrañas son más que un simple dolor de cabeza: pueden afectar la vida diaria, el rendimiento y el bienestar emocional. Aunque sus causas son variadas, los hábitos de sueño y la alimentación juegan un papel fundamental en la prevención y control de estos episodios.

Hábitos de sueño para prevenir migrañas

El descanso insuficiente o desordenado es un desencadenante común de migrañas. Dormir entre 7 y 9 horas cada noche, mantener horarios regulares y evitar desvelos puede reducir significativamente la frecuencia de los episodios.

Además, crear una rutina relajante antes de dormir, como apagar pantallas o practicar respiración profunda, favorece un sueño más reparador.

Conoce más: ¿Cuánto tiempo suelen durar las migrañas?

Alimentación que favorece el control

Algunos alimentos pueden detonar migrañas, como los ultraprocesados, el exceso de cafeína o bebidas alcohólicas. Optar por una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y cereales integrales ayuda a estabilizar los niveles de energía y a mantener el cerebro mejor nutrido.

También es importante no saltarse comidas, ya que el ayuno prolongado puede ser un desencadenante.

Cuidar tu cuerpo a través de un sueño adecuado y una alimentación balanceada no solo reduce la frecuencia de las migrañas, también mejora tu bienestar general y tu calidad de vida. Haz pequeños cambios en tu rutina diaria, ¡tu salud lo merece!

 

Fuente: Mayo Clinic