El uso de pirotecnia es una tradición en muchas celebraciones, pero sus efectos en la salud y el ambiente pueden ser más graves de lo que parece. Evitarla es una forma de protegernos y también de cuidar a quienes nos rodean.

Riesgos para la salud física

Las explosiones de cohetes y fuegos artificiales provocan quemaduras, lesiones oculares y auditivas que en muchos casos requieren atención médica de urgencia. Incluso una manipulación mínima puede generar accidentes severos en niños y adultos.

Impacto en la salud respiratoria

El humo que desprende la pirotecnia contiene partículas finas y sustancias tóxicas. Estas afectan los pulmones, agravan el asma y aumentan el riesgo de problemas respiratorios en personas vulnerables, como niños y adultos mayores.

Conoce más: Prevención de accidentes durante las fiestas patrias

Efectos en la salud mental y en los animales

Los ruidos intensos pueden provocar ansiedad, miedo y estrés en personas con hipersensibilidad auditiva, así como en animales domésticos y de la calle. Esto genera desorientación y puede ocasionar accidentes.

Elegir celebraciones sin pirotecnia favorece la seguridad y el bienestar de todos. Optar por luces decorativas, música o actividades familiares es una alternativa festiva que evita riesgos y protege la salud. ¡Cuídate y protege a tu familia!

 

Fuente: Centers for Disease Control and Prevention (CDC)