Un estudio sugiere que la respiración lenta, la higiene del sueño y los métodos de relajación pueden ser más útiles para tratar el insomnio que algunos tratamientos farmacológicos comunes.

El método siguiente está diseñado para ayudar a calmar la mente al concentrarse en la respiración y relajar los músculos. Si eres principiante, puede tardar hasta 2 minutos en funcionar.

Método de respiración 4-7-8

Este método de respiración fue desarrollado por el Dr. Andrew Weil, médico especialista en medicina integrativa, y se basa en ejercicios de pranayama. Cuanto más practiques esta técnica de meditación y visualización, más efectiva será para ayudarte a conciliar el sueño.

Conoce más: Trabajos sedentarios e insomnio, ¿cómo se relacionan?

Si padeces una afección respiratoria, como asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), considera consultar a un médico antes de comenzar, ya que esto podría agravar tus síntomas.

Para prepararte, coloca la punta de la lengua contra el paladar, detrás de los dos dientes frontales. Mantén la lengua ahí todo el tiempo y frunce los labios si es necesario.

Específicamente, para realizar un ciclo de respiración 4-7-8:

  • Separa ligeramente los labios y emite un silbido al exhalar por la boca.
  • Cierra los labios e inhala silenciosamente por la nariz. Cuenta mentalmente hasta 4.
  • Contén la respiración durante 7 segundos. Esta es la parte más importante de la práctica.
  • Exhala (con un silbido) durante 8 segundos.

 

Fuente: Healthline