Tomar el volante bajo la lluvia requiere mayor precaución. El pavimento mojado, la visibilidad reducida y los frenados más largos aumentan significativamente el riesgo de accidentes. Por eso, es fundamental tomar medidas preventivas para garantizar tu seguridad y la de los demás. Aquí te compartimos cinco consejos a seguir al conducir con lluvia.

1. Reduce la velocidad

El agua en el asfalto disminuye la tracción de los neumáticos. Conducir más despacio te permite reaccionar con mayor control ante cualquier imprevisto y reduce el riesgo de derrapes o hidroplaneo.

2. Aumenta la distancia de frenado

Mantén una distancia mayor con respecto al vehículo de enfrente. En pavimento mojado, el auto necesita más metros para detenerse completamente. Una buena regla es duplicar la distancia habitual.

3. Usa luces bajas, no altas

Las luces bajas permiten ver y ser visto sin reflejarse en la lluvia o el asfalto mojado. Las luces altas pueden empeorar la visibilidad en condiciones lluviosas al rebotar en las gotas.

4. Revisa el estado de tus limpiaparabrisas y llantas

Antes de salir, asegúrate de que los limpiaparabrisas funcionen bien y las llantas tengan suficiente dibujo. Unas llantas lisas pierden agarre con facilidad, lo que eleva el riesgo de accidentes.

5. Evita frenazos y giros bruscos

En condiciones de lluvia, los movimientos suaves y progresivos son clave para mantener el control del vehículo. Si necesitas frenar, hazlo con anticipación y presiona el pedal de forma constante, no repentina.

Conoce más: 5 cosas que no pueden faltar en tu mochila durante las lluvias

Conducir bajo la lluvia exige atención extra y respeto por las condiciones del camino. Seguir estos consejos puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y una situación de riesgo.

 

Fuente: Comisión Nacional de Seguridad Vial (México)