Las enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, no aparecen de un dÃa para otro. Generalmente, se desarrollan a lo largo del tiempo como resultado de factores modificables del estilo de vida. Por eso, la prevención es clave para reducir su aparición, retrasar su avance o minimizar sus complicaciones.
Impacto de las enfermedades crónicas
Estas enfermedades son responsables de millones de muertes cada año y representan una de las principales causas de discapacidad y gasto en salud pública. Aunque no siempre son curables, muchas de ellas pueden prevenirse o controlarse con hábitos adecuados, mejorando significativamente la calidad de vida.
¿Qué incluye la prevención?
La prevención se basa en actuar antes de que la enfermedad se manifieste. Algunas acciones clave incluyen:
- Alimentación saludable, rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y grasas saludables.
- Actividad fÃsica regular, al menos 150 minutos a la semana.
- Evitar el tabaco, el alcohol en exceso y los alimentos ultraprocesados.
- Controlar el estrés y dormir lo suficiente.
- Realizar chequeos médicos regulares para detectar factores de riesgo como presión alta, colesterol elevado o glucosa alterada.
Conoce más: ¿Por qué debes dormir bien para prevenir enfermedades crónicas?
Beneficios de prevenir
- Reduce el riesgo de enfermar o de tener complicaciones graves.
- Disminuye la necesidad de medicamentos o intervenciones médicas costosas.
- Mejora la esperanza y la calidad de vida.
- Favorece una vida activa, independiente y productiva durante más años.
La prevención no solo protege tu salud, también tiene un impacto positivo en tu familia, comunidad y economÃa. Cuidarte hoy es una inversión en tu bienestar futuro.