El insomnio, el trastorno del sueño más común, es la dificultad para dormir lo suficiente o para dormir sin interrupciones. Las personas que padecen insomnio pueden tener problemas para conciliar el sueño, despertares no deseados durante la noche y sueño irregular.

Conoce más: Alimentos que mejoran el sueño y ayudan a combatir el insomnio

Los hábitos diurnos y a la hora de acostarse son causas comunes del insomnio a corto plazo. Los factores que contribuyen con este tipo de insomnio incluyen los siguientes:

  • Estrés o ansiedad
  • Un cambio en el entorno de sueño (alojarse en un hotel o en la casa de un familiar)
  • Un entorno de sueño incómodo (demasiado calor, demasiado frío, demasiado brillo, demasiado ruido)
  • Un colchón incómodo
  • Pijamas demasiado ajustadas
  • Un compañero de cama que ronca o tiene patrones de sueño disruptivos
  • Mirar televisión o leer regularmente durante largos períodos en la cama, por lo que el cerebro asocia el hecho de estar acostado en la cama con actividades distintas al sueño
  • Comer demasiado antes de acostarse
  • Beber bebidas alcohólicas antes de acostarse
  • Un alto consumo de cafeína durante el día
  • Fumar
  • Hacer ejercicio inmediatamente antes de acostarse
  • No hacer suficiente ejercicio durante el día
  • Tomar un baño o una ducha caliente antes de acostarse
  • Viajar a una zona horaria distinta o a una gran altitud

 

Fuente: Harvard Medical School