Un estilo de vida saludable simplemente significa realizar cosas que te hagan feliz y te hagan sentir bien, lo que incluye una alimentación adecuada, hacer ejercicio y dormir bien, así como evitar vicios como fumar y beber alcohol. Tú decides cómo llevar tu estilo de vida saludable, pero nunca dudes que quizás su principal y más grande ventaja es la prevención de enfermedades.
En un estudio del año 2020, los adultos que siguieron una dieta rica en frutas y verduras durante 8 semanas tuvieron una reducción en el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Otro trabajo del mismo año descubrió que cada aumento de 66 gramos en la ingesta diaria de frutas y verduras se asoció con un riesgo 25% menor de desarrollar diabetes tipo 2.
Conoce más: Estilo de vida saludable, ¿protege contra el deterioro de la memoria?
En un estudio observacional de casi 200,000 adultos, aquellos que comieron más cereales integrales tuvieron una tasa 29% menor de diabetes tipo 2 en comparación con aquellos que comieron menos.
En otra investigación también del 2020 realizada en 44,000 adultos, los autores descubrieron que aquellos que realizaban 11 minutos de actividad física moderada a vigorosa cada día tenían un menor riesgo de muerte en comparación con aquellos que solo hacían ejercicio a esa intensidad durante 2 minutos.
Dicha comparación se mantuvo incluso si las personas permanecían sentadas durante 8.5 horas todos los días.
Por lo tanto y con base en esta información, no dudes en el poder para prevenir afecciones de llevar un estilo de vida saludable.
Fuente: Healthline