La inflamación es una respuesta natural del sistema inmunológico ante infecciones o lesiones. Sin embargo, cuando se vuelve persistente y silenciosa, puede transformarse en un problema. La inflamación crónica está relacionada con múltiples enfermedades que afectan órganos y sistemas a largo plazo, muchas veces sin síntomas evidentes en sus etapas iniciales.
Enfermedades cardiovasculares
Una inflamación sostenida en el cuerpo puede dañar las paredes de los vasos sanguíneos y favorecer la acumulación de placas de grasa, aumentando el riesgo de aterosclerosis, infartos y accidentes cerebrovasculares.
Diabetes tipo 2
La inflamación crónica influye en la resistencia a la insulina, lo que dificulta el control de los niveles de azúcar en sangre. Esto puede contribuir al desarrollo y progresión de la diabetes tipo 2, así como a sus complicaciones.
Conoce más: Sedentarismo, un mal hábito que conduce a la inflamación crónica
Artritis reumatoide
Es un ejemplo claro de enfermedad inflamatoria crónica. En este caso, el sistema inmunológico ataca las articulaciones por error, causando dolor, rigidez, hinchazón y desgaste progresivo del cartílago.
Enfermedad inflamatoria intestinal
La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn son trastornos que afectan el tracto digestivo y que se relacionan con una inflamación persistente. Pueden provocar dolor abdominal, diarrea crónica, sangrado y desnutrición.
Algunos tipos de cáncer
Se ha encontrado que la inflamación crónica puede favorecer un entorno que permite la aparición o el crecimiento de ciertos tumores, como los de colon, hígado o estómago. La irritación prolongada de los tejidos puede alterar su funcionamiento celular.
Reconocer el papel de la inflamación crónica en estas enfermedades permite adoptar estrategias de prevención desde la alimentación, el ejercicio y el manejo del estrés. Un estilo de vida saludable es clave para mantener el equilibrio del sistema inmune y reducir riesgos a futuro. Si tienes dudas, consulta a un profesional de la salud.
Fuente: Harvard Medical School