El eccema discoide provoca la formación de placas de eccema. Estas son una erupción elevada, con forma de disco y bordes bien definidos. Tales placas pican y se descaman, y pueden supurar y formar costras. Se desarrolla con mayor frecuencia en la parte inferior de las piernas, pero también puede aparecer en brazos, tronco, manos o pies.
El eccema discoide es una afección crónica. Las placas pueden durar meses, o incluso años en algunos casos, y es probable que reaparezcan. El eccema discoide también se denomina eccema numular, dermatitis numular y dermatitis discoide.
Se desconoce la causa exacta del eccema discoide. Lo que sí es cierto es que estas placas de eccema son más comunes en personas con antecedentes familiares de dermatitis atópica (también conocida como eccema común), alergias y asma, o que padecen uno o más de estos trastornos.
Conoce más: Tratamientos inmunomoduladores sistémicos y su uso para aliviar el eccema
Las personas con piel sensible que se irrita fácilmente con productos cosméticos, ropa áspera, etc., también son más propensas a desarrollar eccema discoide.
Ciertos factores ambientales pueden desencadenar un brote, como por ejemplo:
- Piel seca
- Estrés
- Uso de productos cosméticos que causan irritación
- Ciertos medicamentos, sobre todo isotretinoína e interferón
RECUERDA: El eccema discoide suele aparecer por primera vez después de una lesión, incluso con una relativamente pequeña, como una quemadura, un rasguño o una picadura de insecto. La erupción puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero por lo general se encuentra en la parte inferior de las piernas, los brazos y el tronco. No suele aparecer en la cara.
Fuente: Very Well Health