La disfonía es una afección común, generalmente inofensiva, que describe una alteración en la producción de la voz. Los síntomas y el tratamiento de la disfonía dependen de la causa subyacente, como una infección de la laringe (caja de la voz), crecimientos en las cuerdas vocales o un trastorno nervioso o muscular que afecta el habla.
Según la causa subyacente, los síntomas de la disfonía pueden incluir:
- Voz áspera, ronca, forzada, temblorosa, entrecortada o nasal.
- Voz aguda (estridente o chirriante) o grave (grave).
- Voz suave.
- Voz débil o fatigada que puede dificultar el habla.
Conoce más: Laringe, ¿qué es y cuál es su importancia para el cuerpo?
La disfonía suele deberse a una anomalía en la laringe o las cuerdas vocales, pero también pueden causarla afecciones que alteran los músculos o nervios que controlan las cuerdas vocales.
La laringe es un conducto cartilaginoso situado entre la punta de la lengua y la parte superior de la tráquea. Esta alberga las cuerdas vocales, que son delicados pliegues de tejido que vibran para generar ondas sonoras.
Además de la producción del habla, otras funciones esenciales de la laringe incluyen:
- Impedir que los alimentos y el agua pasen a la tráquea al tragar.
- Servir como conducto durante la respiración.
Fuente: Very Well Health