Aunque es natural notar una disminución en el sentido del equilibrio a partir de los 50 años, no debes considerar que una pérdida grave del equilibrio sea un hecho inevitable de la vejez que debas aceptar pasivamente. Hay mucho que tú y tus profesionales de la salud pueden hacer para mejorar tu calidad de vida, evitar caÃdas y prolongar tu longevidad.
Habla con tu médico siempre que notes un aumento de mareos, aturdimiento o vértigo (la sensación de que la habitación da vueltas). Tu doctor puede realizar un examen fÃsico completo (incluida la observación de tu forma de caminar), revisar los medicamentos que estás tomando para ver si se presentan efectos secundarios relacionados con el equilibrio debido a los medicamentos individuales o a las combinaciones de medicamentos y, según los resultados, puede solicitar que se realicen más pruebas especÃficas de equilibrio.
Conoce más: 8 afecciones comunes que pueden provocar problemas de equilibrio
Siempre debes informar a tu médico si te has caÃdo, incluso si no te lastimaste (de manera similar, informa cualquier aumento en las caÃdas inminentes). Las caÃdas son la principal causa de lesiones en personas de 65 años o más. De hecho, en el caso de las personas mayores de 85 años, 147 de cada 100,000 caÃdas resultan fatales. Por ello, es fundamental que busques ayuda para mantener el equilibrio antes de sufrir consecuencias graves a causa de una caÃda, como fracturas óseas o lesiones en la cabeza.
Muchas caÃdas se producen durante la noche, cuando las personas se levantan de repente de la cama para ir al baño. Moverte por una habitación oscura en un estado de semidespierto(a), después de haber pasado de una posición reclinada a una posición erguida de forma abrupta, es una receta para la desorientación y la pérdida del equilibrio.
Fuente: Harvard Medical School