La seguridad de los niños en el auto es una prioridad fundamental para todos los padres. Seguir las recomendaciones adecuadas no sólo puede prevenir accidentes, también garantiza que los pequeños estén protegidos en todo momento durante un viaje. A continuación, te compartimos cinco consejos clave para mantener seguros a los niños en un vehículo.
1. Usa sillas de seguridad adecuadas para su edad y peso
Es esencial que los niños utilicen sistemas de retención infantil (sillas para auto) adecuados a su tamaño, peso y edad. Estas sillas están diseñadas para protegerlos en caso de impacto. Deben estar bien instaladas y cumplir con las normativas vigentes. Revisa las etiquetas y recomendaciones del fabricante para saber cuándo es necesario cambiar de silla a un modelo más adecuado.
- Silla para bebés (0-2 años): siempre orientada hacia atrás.
- Silla para niños pequeños (2-4 años): orientada hacia adelante con arnés.
- Asiento elevador (4-12 años): permite que el cinturón de seguridad quede bien ajustado.
2. Coloca a los niños en el asiento trasero
Los niños menores de 12 años deben viajar siempre en el asiento trasero del auto. Este es el lugar más seguro en caso de una colisión frontal. El asiento delantero puede ser peligroso debido a la cercanía del airbag, que puede causar lesiones graves si se activa.
3. Asegúrate de que el cinturón de seguridad esté bien ajustado
Es crucial que los niños que ya usan el cinturón de seguridad lo lleven correctamente ajustado. El cinturón debe pasar por la clavícula, cruzar el pecho y la parte superior de los muslos, no por el estómago o el cuello. Si el cinturón queda mal colocado, podría causar más daño en caso de accidente.
4. Revisa el sistema de seguridad del vehículo
Asegúrate de que el sistema de seguridad del auto esté en buen estado. Esto incluye revisar los frenos, las bolsas de aire y que el asiento infantil esté firmemente asegurado al vehículo, ya sea con el cinturón de seguridad o con el sistema de anclaje ISOFIX/LATCH.
5. Evita distracciones al conducir
La mejor manera de proteger a tus hijos es ser un conductor consciente y evitar cualquier tipo de distracción. Evita usar el celular, comer o realizar cualquier actividad que te aleje de la atención en la carretera. Además, establece reglas claras para los niños, como mantener las manos y los pies dentro del vehículo en todo momento.
Conoce más: ¿Cómo prevenir el ahogamiento en niños pequeños?
Siguiendo estos consejos puedes reducir significativamente los riesgos durante los trayectos en auto, garantizando que los pequeños estén seguros. La prevención es la clave para evitar accidentes y brindarles un entorno de viaje protegido y confiable.
Fuente: Kids Health