Muchas personas disfrutan el calor que trae consigo la primavera, mientras que otras suelen sufrir los estragos de las altas temperaturas, especialmente en la salud de sus piernas.Â
Si bien es más común que las mujeres sufran piernas cansadas, pesadas e hinchadas —por cuestiones hormonales—, este malestar también puede afectar a los hombres, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
Este problema se conoce como edema periférico y no es más que una acumulación anormal de agua en los tejidos y músculos de las extremidades inferiores. A decir de especialistas, se trata de un mecanismo adaptativo para regular la temperatura corporal.Â
Desafortunadamente, favorece la retención de lÃquidos y, por tanto, la hinchazón.
Conoce más: 5 consejos para realizar actividad fÃsica en dÃas de calor
SÃntomas
- Hinchazón o inflamación del tejido que está debajo de la piel.
- Piel estirada o brillante.
- Piel que tiene un hoyuelo —también conocido como fóvea— después de haber sido presionada durante unos segundos.
- Sensación de pesadez en las piernas.
Recomendaciones
- Evita pasar mucho tiempo sentado y lleva una vida activa fÃsicamente. No necesitas una gran rutina de ejercicio, basta con caminar y mover las piernas.
- Date un baño con agua tibia. Lo ideal es alternar agua frÃa y caliente, este contraste ayudará a calmar las molestias.
- Masajea tus piernas con un gel frÃo. Da un masaje de forma ascendente y mantén las piernas en alto durante un rato.
- Evita la ropa ajustada que obstruya el retorno venoso. Opta por pantalones anchos, shorts, vestidos y faldas.
- Limita la exposición al sol, sobre todo en las horas de mucho calor. Recuerda que las altas temperaturas favorecen la dilatación venosa.
Si el problema persiste, considera realizar ejercicios especÃficos para las piernas, como subir escaleras, hacer sentadillas, pasear en bicicleta, correr o saltar.Â
Este tipo de actividades favorecen la circulación y reducen las molestias. No olvides beber mucha agua para ayudar a eliminar los lÃquidos acumulados.
Si bien es una afección molesta y poco estética, no suele esconder graves problemas de salud. Pese a ello, es recomendable consultar a un especialista o angiólogo si el problema persiste.
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos