La apnea central del sueño es un trastorno en donde la respiración se detiene y se reanuda repetidamente durante el sueño.

Esta clase de apnea se produce porque el cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración. Cabe mencionar que la apnea central del sueño es diferente de la apnea obstructiva del sueño, pues en esta última la respiración se detiene porque los músculos de la garganta se relajan y bloquean las vías respiratorias.

La apnea central del sueño es menos común que la apnea obstructiva del sueño, y puede ser consecuencia de otras afecciones, como insuficiencia cardíaca y evento cerebrovascular. Otra posible causa es dormir a gran altura.

Los tratamientos para la apnea central del sueño pueden involucrar el manejo de condiciones de salud existentes, el uso de un dispositivo para ayudar a respirar o el uso de oxígeno suplementario.

Conoce más: Apnea del sueño y fibrilación auricular, ¿cómo se relacionan?

Los síntomas comunes de la afección incluyen los siguientes:

  • Episodios observados de falta de respiración durante el sueño.
  • Despertares repentinos con dificultad para respirar.
  • No poder permanecer dormido(a), lo que se conoce como insomnio.
  • Somnolencia diurna excesiva, conocida como hipersomnia.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Cambios de humor.
  • Dolores de cabeza matutinos.
  • Ronquidos.

Aunque los ronquidos sugieren cierto grado de obstrucción de las vías respiratorias, también pueden ocurrir en personas con apnea central del sueño. No obstante, los ronquidos podrían no ser tan prominentes en la apnea central del sueño como en la apnea obstructiva del sueño.

Si deseas saber más sobre la apnea central del sueño o has experimentado alguno de los síntomas antes citados, consulta a tu médico.

 

Fuente: Mayo Clinic