Es bastante sencillo resumir por qué las personas con fibromialgia se sienten agotadas a primera hora de la mañana: no duermen bien.
La fibromialgia está relacionada con múltiples trastornos del sueño, entre ellos:
- Insomnio
- Apnea obstructiva del sueño
- Síndrome de piernas inquietas
- Bruxismo (rechinar de los dientes)
Diversas investigaciones también demuestran que algunas personas con fibromialgia poseen patrones de sueño anormales que interrumpen el sueño profundo. Asimismo, suelen tener un sueño poco reparador.
Conoce más: ¿Qué problemas de salud puede desencadenar la fibromialgia?
Cualquiera de estos problemas puede dejarte cansado(a) al día siguiente. Si tienes varios de ellos en conjunto, es todavía más difícil conseguir un sueño de calidad.
Otros síntomas de la fibromialgia pueden empeorar la situación. El dolor puede, sin duda, mantenerte despierto o despertarte periódicamente. La ansiedad dificulta la relajación. La sensibilidad al ruido y a la luz puede hacer que cosas aparentemente insignificantes te despierten bruscamente, posiblemente con una gran inyección de adrenalina.
Para las personas con un tipo de dolor llamado alodinia, incluso el roce de una sábana contra la piel o una arruga en la pijama pueden ocasionar un dolor intenso.
Muchas personas con fibromialgia se quejan de tener demasiado calor o sudor para dormir bien. La sensibilidad a la temperatura es común en este trastorno, y no solo al calor. Una mano que sobresale de las sábanas puede enfriarse hasta el punto de causar molestias o incluso dolor intenso, y puede tardar mucho en calentarse. También son propensas a la sudoración excesiva.
Fuente: Very Well Health