Una causa común del dolor de manos es la osteoartritis, cuando el cartílago que absorbe los impactos entre los huesos de las articulaciones de los dedos y en la base del pulgar se desgasta o se daña. El dolor de manos también puede ser resultado de afecciones nerviosas, como el dolor y el hormigueo que se siente cuando hay presión sobre el nervio mediano en la muñeca (la causa del síndrome del túnel carpiano) o el nervio cubital cerca del codo. En ocasiones, el dolor de manos es resultado de una tendinitis, una inflamación del tejido que une los músculos a los huesos.

Conoce más: Dolor en la palma de la mano, ¿qué recomendaciones suelen dar los médicos?

Por ello, a continuación te mencionamos cinco métodos para ayudar a controlar el dolor de manos, conservar la función de la mano y evitar la cirugía:

  1. Férulas. Una férula estabiliza la posición de los dedos, el pulgar o la muñeca. Puede usar una férula durante algunas semanas si se produce un brote de artritis, para que la inflamación pueda disminuir.
  2. Inyecciones. Una inyección de un corticosteroide en una articulación puede reducir la inflamación. El alivio que proporciona puede durar muchos meses. Para algunas personas, la cantidad de alivio disminuye con las inyecciones posteriores.
  3. AINE. Un fármaco antiinflamatorio no esteroide (AINE) ayuda a aliviar el dolor de manos al bloquear las enzimas que producen dolor e hinchazón, pero no es eficaz para el síndrome del túnel carpiano. El uso prolongado de AINE orales como el ibuprofeno está relacionado con úlceras, sangrado de estómago, daño hepático y mayor riesgo de ataques cardíacos. Los AINE tópicos, como el diclofenaco, presentan menos riesgo.
  4. Calor y frío. El calor puede aflojar la rigidez de las manos. Incluso una ducha caliente funcionará. El frío es eficaz para el dolor de manos que resulta de la actividad, como jugar al golf. Aplícalo en forma de almohadillas de gel flexibles que guardes en el congelador, o incluso bolsas de verduras o maíz congelados, que se adaptan bien a las complejidades tridimensionales de la mano.
  5. Ejercicios y estiramientos. Estos se centran en los tendones y músculos de la mano. Un fisioterapeuta o un terapeuta ocupacional puede guiarlo a través de ejercicios para estirar y fortalecer los músculos, lo que puede ayudar a absorber la tensión en las articulaciones de la mano y reducir el dolor.

 

Fuente: Harvard Medical School