Los calambres en las manos pueden presentarse por muchas razones y causar dolor y problemas importantes en algunas personas. Comúnmente, se deben a lesiones o problemas de salud.
Los calambres en las manos también pueden afectar los dedos. Los calambres en las manos y los dedos pueden limitar la capacidad para realizar ciertas actividades, como escribir y manejar un auto.
Causas
- Desequilibrios electrolíticos
El sodio, el potasio y el calcio son electrolitos, sustancias responsables de mantener las funciones corporales normales, incluyendo la actividad nerviosa y muscular. Los músculos requieren niveles óptimos de electrolitos para que el cuerpo funcione correctamente.
Las alteraciones en los niveles de electrolitos pueden afectar la forma en la que los músculos se contraen y relajan, lo que provoca calambres en las manos y los dedos.
Conoce más: Comer plátanos, ¿reduce el riesgo de calambres musculares?
- Deficiencia de magnesio
El magnesio desempeña un papel clave en el control de las contracciones musculares. Si los niveles de magnesio son bajos, se pueden experimentar calambres musculares en todo el cuerpo, incluyendo las manos.
- Deshidratación severa
Si estás gravemente deshidratado(a), podrías experimentar calambres en las manos cuando tus músculos pierdan el equilibrio adecuado de electrolitos y líquidos.
Otros síntomas de deshidratación incluyen:
- Orina oscura o disminución del volumen de orina
- Mareos y aturdimiento
- Sequedad de boca
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Sed
Fuente: Very Well Health