Pasar tiempo frente a la pantalla de cualquier dispositivo no es inherentemente malo. Sin embargo, pasar demasiado tiempo frente a estas pantallas puede ser perjudicial. Este mal hábito se asocia con problemas de salud como el trastorno por atracón y problemas de sueño.

Por ello, si buscas reducir el tiempo que pasas frente a una pantalla, considera implementar los siguientes tips:

1. Monitorea tu tiempo frente a la pantalla

El primer paso para lograr un cambio es comprender la magnitud de la situación.

Muchos dispositivos controlan el tiempo frente a la pantalla. Puedes ver el tiempo promedio que pasas en tu dispositivo, cuánto tiempo has dedicado a aplicaciones específicas e incluso cuántas veces lo has usado.

Si tu dispositivo te permite ver cuánto tiempo pasas en cada aplicación, elimina las que más tiempo usas. De esta manera, no podrás acceder fácilmente a ellas.

Conoce más: ¿Cuánto tiempo de pantalla es adecuado según la edad?

2. Utiliza la escala de grises

Si es posible, puedes considerar poner tu teléfono u otro dispositivo en modo de escala de grises. Esto eliminará todos los colores de la pantalla, lo que puede hacer que tu teléfono sea menos «atractivo».

Un estudio del año 2023 reveló que quienes configuraban su teléfono en escala de grises reducían el tiempo de pantalla. El trabajo también reveló que los participantes estaban conscientes de su comportamiento problemático repsecto al uso del teléfono inteligente, y que configurarlo en escala de grises reducía dicho comportamiento.

Asimismo, una investigación realizada en 2019 reveló que la escala de grises reducía el tiempo de pantalla en estudiantes universitarios en un promedio de 37 minutos al día.

 

Fuente: Healthline