La semana pasada, se anunció que pronto se probará una versión inhalada del medicamento antiviral remdesivir fuera de los hospitales.
Remdesivir es un medicamento utilizado para tratar a pacientes con COVID-19 en todo el mundo. Actualmente, este debe administrarse por vÃa intravenosa mediante infusiones diarias en el hospital.
«Una formulación inhalada se administrarÃa a través de un nebulizador, lo que facilitarÃa su administración fuera del hospital, durante las primeras etapas de la enfermedad», indicó Daniel O’Day, presidente y CEO de Gilead Sciences.
«Esto podrÃa tener implicaciones significativas para ayudar a detener la marea de la pandemia», añadió.
La evaluación comenzará esta semana para que voluntarios sanos participen en los ensayos de fase 1 del remdesivir inhalado, que deberÃan comenzar en agosto, informó la compañÃa.
«Como parte de nuestra próxima ola de desarrollo clÃnico, estudiaremos remdesivir en el tratamiento temprano de la enfermedad, en combinación con otras terapias y en grupos de pacientes adicionales», detalló O’Day.
Otros ensayos clÃnicos de remdesivir intravenoso han evaluado su seguridad y eficacia en pacientes hospitalizados. Un estudio del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, encontró que el medicamento acortó el tiempo de recuperación en un promedio de cuatro dÃas, y un estudio de pacientes moderadamente enfermos (hospitalizados pero que no requieren oxÃgeno) halló que quienes recibieron cinco dÃas de tratamiento con remdesivir tuvieron mejores resultados que quienes recibieron atención estándar.
Los datos del NIAID también mostraron que remdesivir fue más efectivo en pacientes que aún no requerÃan ventilación médica, lo que respalda el estudio adicional del medicamento en pacientes en etapas tempranas de la enfermedad, según O’Day.
Conoce más: Padres primerizos, ¿qué deben saber y hacer durante la pandemia de COVID-19?
La versión inhalada es una forma de evaluar el uso de remdesivir durante las primeras etapas de la COVID-19.
«También realizaremos ensayos con infusiones intravenosas en entornos ambulatorios, como centros de infusión y asilos de ancianos. Para los pacientes con alto riesgo de progresión de la enfermedad, podrÃa ser particularmente beneficioso comenzar el tratamiento fuera del hospital», refirió O’Day.
«Nuestra esperanza es que una intervención más temprana ayudarÃa a los pacientes a evitar la hospitalización por completo», resaltó. «Según nuestro conocimiento de la enfermedad hasta ahora, parece que en las primeras etapas de COVID-19, el virus en sà es el principal impulsor de la enfermedad».
Mencionó que en las etapas posteriores de la enfermedad, la respuesta inflamatoria del cuerpo puede causar algunos de los aspectos más graves de la enfermedad, por lo que es crucial «tener herramientas que puedan trabajar juntas para combatir ambos aspectos de la enfermedad: un antiviral para atacar al virus en sà y otra terapia para abordar la respuesta inflamatoria».
En los próximos meses, se esperan los resultados de dos ensayos de remdesivir con dos moduladores del sistema inmunitario, el inhibidor de JAK baricitinib y el antagonista del receptor de IL-6 tocilizumab.
«Las noticias de la semana pasada sobre la dexametasona parecen respaldar aún más el estudio de enfoques complementarios para el tratamiento de COVID-19. La dexametasona es un esteroide que puede reducir la respuesta inflamatoria del cuerpo al virus. Además de extender nuestro enfoque al tratamiento temprano y a las combinaciones anteriores, nuestra próxima ola de estudios sobre remdesivir incluirá a las poblaciones de pacientes vulnerables», destacó O’Day.
La semana pasada, Gilead anunció un ensayo clÃnico para niños que incluirá a cerca de 50 recién nacidos a adolescentes hospitalizados con COVID-19, y la compañÃa también está colaborando con un socio en una investigación enfocada en las mujeres embarazadas.
O’Day aseguró que la compañÃa está trabajando para garantizar suficientes suministros de remdesivir.
«Ahora esperamos tener más de 2 millones de tratamientos con remdesivir fabricados para fin de año y muchos millones más para 2021. Nuestros cientÃficos se mantendrán enfocados en optimizar el proceso de fabricación y continuaremos colaborando a nivel internacional para garantizar un suministro mundial suficiente», finalizó O’Day.
VÃa:Â Health Day News