El mal aliento puede aparecer por muchas razones. Desafortunadamente, es un problema que provoca baja autoestima e inseguridad, aunque no provenga de una mala higiene.
Muchas personas que sufren este problema no encuentran una solución, al ser resultado de enfermedades o malos hábitos. Si te sientes identificado, te invitamos a seguir leyendo.
Recomendaciones
Expertos en salud bucal recomiendan comenzar con lo básico: mejorar el mal aliento con la higiene dental adecuada y constante. Cuando esta medida no funciona, lo ideal es consultar a un dentista o médico, con el fin de descartar alguna enfermedad grave.
El tratamiento posterior a la higiene puede variar. Si piensas que tu mal aliento se debe a una afección no diagnosticada, es probable que el dentista te derive a tu médico de cabecera. Si se trata de causas relacionadas con la salud bucal, tu dentista puede ayudarte a controlar mejor esa afección.
El tratamiento dental puede incluir:
- Enjuagues bucales y dentÃfricos. Si tu mal aliento se debe a una acumulación de placa en los dientes, puedes utilizar un enjuague bucal que elimine las bacterias. El dentista también puede recomendarte un dentÃfrico que contenga un agente antibiótico para eliminar las bacterias que causan la acumulación de placa.
- Tratamiento de enfermedades dentales. Si tienes una enfermedad de las encÃas, acude con un especialista en encÃas —periodoncista—. Las enfermedades de las encÃas pueden hacer que las encÃas se replieguen y se alejen de los dientes, lo que deja huecos profundos que se llenan de bacterias causantes de olores. La buena noticia es que una limpieza profesional puede eliminar esas bacterias. En casos extremos, el dentista puede recomendarte el reemplazo de restauraciones defectuosas de piezas dentales.
Conoce más: Halitosis: ¿Por qué tenemos mal aliento?
Estas medidas son sólo ejemplos, el verdadero tratamiento dependerá de la causa de tu problema. No intentes llegar tú solo a la solución, mejor visita a un experto en salud dental.
VÃa: Mayo Clinic