¿Has escuchado hablar sobre el oÃdo de nadador? Esta afección responde a una inflamación, irritación o infección en la parte externa del oÃdo y en el conducto auditivo externo, y es más común entre adolescentes y adultos jóvenes.
Lleva ese nombre tan peculiar debido a que su principal causa es nadar en aguas sucias. Las pseudomonas y otras bacterias que comúnmente se encuentran en el agua son las responsables de este tipo de infecciones, las cuales también pueden ser ocasionadas por un hongo.
El agua no es la única causa, rascarse el oÃdo o dentro del oÃdo e ingresar objetos en él puede desatar este problema.
SÃntomas
- Secreción del oÃdo —amarilla o verde amarillento— con olor fétido.
- Dolor de oÃdo.
- Hipoacusia —disminución de la capacidad auditiva—.
- Picazón en el oÃdo o en el conducto auditivo externo.
Prevención
- No te rasques los oÃdos ni introduzcas copitos de algodón u otros objetos.
- Mantén los oÃdos secos y limpios. No permitas el ingreso del agua al ducharte.
- Seca los oÃdos cuidadosamente después de mojarte.
- Evita nadar en aguas contaminadas.
- Usa tapones de oÃdos al nadar.
- Mezcla una gota de alcohol y una de vinagre blanco. Coloca tres gotas de dicha mezcla en los oÃdos después de que éstos se hayan mojado. Repite este tratamiento una vez al dÃa por quince dÃas. El alcohol y el ácido del vinagre ayudan a prevenir la proliferación de bacterias.
Conoce más: Sobre las infecciones del oÃdo
Es importante cuidar esta parte tan delicada del cuerpo, pues una pequeña infección puede convertirse en un problema agudo. El tipo más común de infección del oÃdo se denomina otitis media, ésta se desarrolla rápidamente y es dolorosa.
En caso de presentar este problema, te recomendamos acudir con un especialista para que determine el mejor tratamiento para ti.
Â
VÃa: Medline Plus/ American Academy of Pediatrics