Mantener tus manos libres
Tus manos son herramientas fantásticas para mantenerte erguido(a). Si tropiezas, son las que te permiten agarrarte a algo para estabilizarte.
Cuando no tienes las manos libres, no hay nada entre tú y el suelo.
Puedes ayudar a mantener tus manos libres usando mochilas o bolsos de hombro siempre que sea posible. Si necesitas mover varios artículos, como la compra del supermercado, considera hacer más viajes para que solo tengas que llevar una o dos cosas a la vez. También puede ser útil usar un servicio de entrega de comestibles que te lleve los artículos a casa, donde puedes trasladarlos a tu propio ritmo.
Conoce más: Entrenamiento de equilibrio y fuerza, ¿ayuda a evitar caídas al envejecer?
Uso de equipo de apoyo
Andadores, bastones, andadores con ruedas y scooters pueden ser formas útiles de apoyo adicional.
Las ayudas para la movilidad han avanzado mucho durante las últimas décadas, por lo que puede que te sorprendan las opciones modernas. Los andadores, por ejemplo, son cada vez más ligeros y fáciles de transportar. Por otra parte, los scooters más nuevos tienden a alcanzar mayores velocidades y un movimiento más suave en superficies irregulares.
Ciertos equipos, como un bastón, también pueden ayudar a mantenerte activo(a), además de brindarte apoyo.
Y si te encantan los animales, podrías ser elegible para un perro de servicio.
Fuente: Healthline